viernes, 15 de septiembre de 2017

Si el oxim[ó]ron es tolerable

Escribo con todo propósito “oximoron”, sin acento, y no oxímoron, como hacen mis amigos y aconsejan las autoridades que tengo a la mano. La razón es sencilla: siempre he escrito y pronunciado la palabra de esa manera, como si fuera llana y no esdrújula. Apenas la semana pasada hice uso de ella al final de mi artículo sobre un volcán de Vicente Rojo: la sensación que me produce la aguatinta de gran formato que me acompaña desde hace un par de años, es la de una “volcánica serenidad”; antes, escribí: “si el oximoron es tolerable”.
Esta frase, como sabe todo el mundo, es una cita literal de un célebre pasaje del cuento más conocido de Borges: su descripción física de Beatriz Elena Viterbo, el mercurial personaje femenino del cuento “El Aleph”. Escribe el gran poeta argentino, con la intención de comparar los encantos de su amada con las carnosidades y estupideces del despreciable primo de ella, Carlos Argentino Daneri: “Beatriz era alta, frágil, muy ligeramente inclinada; había en su andar (si el oximoron es tolerable) una como graciosa torpeza, un principio de éxtasis”. Como se ve, también deliberadamente en esta ocasión he escrito (copiado, en esta ocasión) la palabra sin la tilde que piden mis amigos y las autoridades que tengo a la vista.
Pasaje del cuento de Borges donde leí la palabra por primera vez.
El Aleph, Alianza Editorial/Emecé, undécima edición, Madrid, 1981
Puedo decir categóricamente que así la escribió Borges; aparece de esa forma en las ediciones que tengo en mi biblioteca y de esa forma se lee con toda claridad en el manuscrito del relato, que reprodujeron de manera facsimilar Julio Ortega y Elena del Río Parra en su edición crítica de “El Aleph” del Colegio de México en 2001 (trabajo con la edición de 2008). 
Cuando allá a finales de 1981, a mis 17 años, leí la frase por vez primera, así me pareció que era la palabra y así la tengo en uso oral y escrito desde hace treinta y cinco años. (Las ediciones de Borges de mi biblioteca son mayormente de las décadas de 1980 y 1990; en las más recientes, una mano estúpida y no vigilada suficientemente por una viuda encargada de vigilar a los otros, acentuó “oxímoron”.)
Pasaje del cuento con la tilde en "oxímoron" que Borges no escribió. Edición de Penguin Random House, actualmente en circulación.
Pero veamos qué dicen las autoridades (hago un pequeño esfuerzo por no poner comillas a esta última palabra; de momento, lo consigo). Primero, el diccionario de la Academia; cuando escribe uno la palabra en su portal en línea sin la tilde, aparece la consabida advertencia: “La palabra oximoron no está registrada en el Diccionario. 
La entrada que se muestra a continuación podría estar relacionada: oxímoron”. Hacemos click sobre la palabra y esto es lo que encontramos: “oxímoron. Del griego ὀξύμωρον oxýmōron. Combinación, en una misma estructura sintáctica, de dos palabras o expresiones de significado opuesto que originan un nuevo sentido, como en un silencio atronador”. Nada sobre la posibilidad de que alguien pueda hacer uso de ella como si fuera grave. (En la Vigésima primera edición del Diccionario, de 1992, que es la que tengo impresa, ni siquiera aparece...)
Tampoco dice nada al respecto Helena Beristáin en la entrada que dedica a la palabra. Véase su definición, aunque sólo sea como una prueba más de la naturaleza granítica y casi impenetrable de su Diccionario de Poética y Retórica: “Se trata […] de una metábola de la clase de los metasememas y se produce por supresión/adición (sustitución) negativa, ya que uno de los términos posee un sema nuclear […] que es la negación de un clasema (sema contextual que se actualiza en un contexto)”.
Lo mismo ocurre en el Diccionario Internacional de Literatura y Gramática de Guido Gómez Silva, que compré aconsejado por David Huerta, donde leo: “Oxímoron [del griego tardío oxymoros (con acento en la “y”), ‘sutilmente tonto’, del griego oxys, ‘agudo’ * morós, ‘tonto’] Figura retórica en la cual, para un efecto epigramático, se combinan términos contradictorios”.
Ante tal unanimidad, me pregunto cómo lo escribirán mis amigos y hago un pequeña pesquisa entre algunos de los que más admiro. Todos, sin excepción, me dicen que usan la palabra como esdrújula; uno de ellos me explica que el plural es “oxímoros”; otro, que la tiene en uso como esdrújula pero que durante sus primeros años como lector la usó como grave. El resultado en internet es parecido: en una entrada del 28 de febrero de 2011 del portal de la revista Letras Libres, por ejemplo, Gabriel Zaid escribe que la frase “Partido Revolucionario Institucional” es un “oxímoron audaz”. 
Molina Ayala en su cubículo del Instituto de Investigaciones Filológicas. 
Foto: FF
Maestro de griego, traductor de Arquíloco y Jámblico, mi amigo José Molina Ayala me cuenta que él también dice “oxímoron” ya que así es la palabra en su lengua original. Me explica, eso sí, que las palabras de esa lengua pasaron primero al latín, lo que hizo que sufrieran algunas transformaciones. En el caso de la palabra que le consulto, como la “o” de la sílaba “mo” es larga (porque es una omega), la palabra pudo pronunciarse como grave. Añade mi amigo experto en lengua griega que un caso parecido es el de “icono” e “ícono”, ambas pronunciaciones consignadas y aceptadas el diccionario de la Academia. Para concluir, Molina Ayala me indica que la pronunciación de la palabra como grave, quizás nos llega del inglés…
Moreno de Alba. Foto: Cecilia Gutiérrez
José Moreno de Alba, director de la Academia Mexicana de la Lengua hasta su muerte, escribía la palabra sin acento, al menos si juzgamos por lo que se lee en la página 342 de sus Minucias del lenguaje (FCE, 1992): en la simpática entrada que dedica a las voces “pericoapa” y “pericentro”, dice de esta última, que es el nombre ya delirante de un establecimiento comercial en el centro de la ciudad de México, que se trata de un “pintoresco oximoron involuntario”.
Por último, con el pasaje manuscrito que tengo delante en la microscópica letra de miope de Borges, me animo a escribirle a Julio Ortega, corresponsable de la edición de “El Aleph” de la que hablé más arriba. Y es que, al transcribir la palabra, el investigador peruano la dejó sin tilde tal como la escribió el argentino, y no hizo ningún comentario al respecto. 
Le pregunto, entonces, si así la usaba Borges, si así se usa en Sudamérica, y esto es lo que me responde: “Yo creo que el uso latinoamericano suena más cerca de oximoron que de oxímoron. La razón, me parece, está en la pronunciación. Nadie pronuncia oxímoron como nadie pronunciaría oximorón. […] En efecto, pronunciamos OCSI-MORON, con lo cual la primera sílaba lleva un sonido grave (OC) que se relaja en la segunda (SI). El acento, por ello, es un énfasis. La RAE dice que ambas son correctas; aunque, escrita o enunciada, la primera me resulta más posible”.
Pero a lo que voy (o iba): ¿dónde se origina mi manera de pronunciar la palabra como llana? Lo escribí más arriba: en el famoso pasaje de “El Aleph”. Volvamos a él para preguntarle al sentido del oído, el órgano literario por excelencia, y escuchemos de esa manera al mismo Borges (el otro, el mismo).
Repitamos en voz alta el pasaje borgiano (esta vez no me queda tiempo para fustigar a los pedantes que dicen “borgesiano”); leámoslo en voz alta, repito, para entender que suena perfectamente cuando decimos, sin tilde: “Beatriz era alta, frágil, muy ligeramente inclinada; había en su andar (si el oximoron es tolerable) una como graciosa torpeza, un principio de éxtasis”. Por venir de quien viene, por sonarme maravillosamente bien, este pasaje es suficiente y definitiva autoridad para mí. 
___________________
Las fotos de Borges que abren este post son de Amanda Ortega (Fundación Internacional Borges); las tomo prestadas de de http://bit.ly/2ffE4PP
El retrato de José Moreno de Alba en el Parador Oropesaen Toledo, es de Cecilia Gutiérrez; la tomo de la Revista de la Universidad. La foto que acompaña esta nota es de Leonardo López Luján.


Foto: Leonardo López Luján
Más sobre Borges en este blog:
Lee poemas en la Sala Ollin Yoliztli, http://bit.ly/1n26rgE
Visita los baños de San Ildefonso, http://bit.ly/9aenhb 
Sobre el prestigio del sistema decimal, http://bit.ly/17bOcNo
Descubre la poesía, http://bit.ly/2wWCGuQ
Primer aspecto de su tumba en Ginebra, http://bit.ly/14vLgjq
El gomero de la Plaza San Martín, http://bit.ly/12ON7aX
Borges descubre la poesía, http://bit.ly/2wWCGuQ





viernes, 8 de septiembre de 2017

Un volcán de Vicente

Arrogante de mí: pensé que podría escribir sobre el volcán nada más traerlo conmigo a mi casa. Como me había propuesto comprar una obra de Vicente Rojo, dirigí mis pasos hacia una galería de arte. Unas damas circunspectas exhibieron para mí unas cuantas serigrafías y grabados; cuando vi un soberbio volcán geométrico, trazado con una mezcla de control y azar armonizados como si fueran música, decidí que aquello y no otra cosa era lo que estaba buscando: se llamaba “Volcán colorido Z”, era una aguatinta al azúcar fechada en 2003 y poseía unas dimensiones un tanto mayores a la gráfica que conocía de Vicente (83 por 80 centímetros). Volví a mi casa seguro de poder escribir algo que explorara la emoción que a golpe de vista me producían su forma, su colorido, su tamaño.
Verdad de Perogrullo: sin su presencia física, es imposible valorar el trabajo de los artistas que nos gustan. Es preciso, además, contar con el espacio, la distancia y la luz –y las variaciones de luz, distancia y espacio–, todo aquello, en fin, que nos permita conocerlas mejor. Para apreciar la obra de Vicente Rojo necesito algo más que los innumerables libros que tengo a mano, diseñados o ilustrados por él, o aquellos que se refieren a su labor como artista plástico o diseñador gráfico, incluido el volumen dedicado a hacer el recuento general de su trayectoria en el mundo del arte y que el propio Vicente, en un gesto de generosidad característico, me envió, acompañado de un precioso grabado, en cuanto le conté que pensaba escribir algo sobre el volcán que acababa de traer a mi casa (Puntos suspensivos. Escenas de un autorretrato, El Colegio Nacional y Ediciones ERA, 2010). (1) 
Y es que una cosa es repasar su trabajo, atomizado en los cientos de libros diseñados por él a lo largo de las últimas décadas, y otra muy distinta tener a la vista, dispuestos siempre a los ojos, su fino descernimiento estético y su perfecto buen gusto.
Tuvo que pasar más tiempo del que yo hubiera creído para sentirme capaz de penetrar en lo que aquel volcán quería decirme, y todavía antes debió de ocurrir una serie de pequeñas experiencias relacionadas con los volcanes como tema plástico. Y es que, sin que haya habido un propósito deliberado o consciente, durante los últimos años me he rodeado de ellos. Fue primero una hermosa reproducción de una miniatura de José María Velasco, regalo que me hizo el INBA allá por 2007, cuando acababa yo de regresar a México (“Erupción”, óleo sobre cartón, 14 por 9 centímetros, ca. 1900).
Después, un pequeño óleo pintado en lino por Ernesto Alcántara, quien durante más de dos décadas ha plasmado el Popocatépetl, a la vista siempre desde su casa en Nepantla, en todos los formatos a su alcance (véanse las dos o tres entregas de este blog dedicadas a mostrar su retiro en el sorjuanesco poblado). De entre los que me fueron ofrecidos, escogí un maravilloso volcán azul en estado de efervescencia, que da la espalda al sol del amanecer precisamente como ocurre con el Popo visto desde Nepantla.
Llegó luego uno más: otro Popocatépetl, esta vez del pintor oaxaqueño Armando García Núñez. No es que lo tenga físicamente conmigo pero ocupa un lugar destacado en mi memoria (que también tiene paredes, que sirven también para admirar obras de arte): como conté en este espacio, lo vi en Villaviciosa de Odón, en Madrid, en la casa de mis amigos Antonio Carreira y Teresa Moreno; la pareja lo adquirió en una tienda de la Zona Rosa y luego propuso al Fondo de Cultura Económica que fuera la portada de la primera edición en español del libro de Hans Friedrich Gadow sobre el sur de México, que tradujo ella y él prologó.
Por último, hace cinco semanas, cuando tuve que atravesar un escollo médico, uno de esos peñascos disimulados a flor de agua en el fluir de los días, de anestesia general, noche de hospitalización y convalecencia doméstica, pensé en regalarme un libro, que le entregué, debidamente envuelto para regalo, a la dueña de mis más escondidos pensamientos pidiéndole que me lo entregara, ella a su vez a mí, al salir yo del quirófano. 
Escogí un libro sobre Hokusai editado por Thames and Hudson (A life in drawing); mientras escribo, ya recuperado, lo tengo abierto a mi lado en las páginas en las que se da cuenta cómo y cuándo nacieron esas dos fantásticas series de “imágenes sobre el mundo flotante” en las que vemos el monte Fuji (volcán al fin), al fondo de los más diversos motivos –que no son sino pretextos para apreciarlo desde las más singulares perspectivas.
Llego, por fin, al volcán de Vicente. Larga es la relación de este artista con el tema, como lo demuestran los registros de las exposiciones, los catálogos y los libros; si no es éste el lugar de reseñar esa relación, aprovecharemos para ver un ejemplo a detalle. Lamento que las fotos que reproduzco con este texto sean algo peor que malas; me consuela creer que dan una idea de cómo es mi volcán. 
Como puede verse, se trata de una composición geométrica: de abajo para arriba, en este orden, la figura está formada por un trapecio, un triángulo y un círculo. Sobre el trapecio, que es ligeramente irregular, se asienta el triángulo equilátero; de la punta del ápice superior del triángulo sale un círculo que hace primero un amago de alejamiento a la derecha de quien observa, pero que de inmediato retorna, fiel a su naturaleza circular, para internarse hacia la mitad del triángulo... sólo para atravesarlo por su parte media y salir nuevamente de él, con línea curva ascendente.
Sin embargo, en vez de reencontrarse con su punto de partida original y cerrar de esa forma el círculo en el ápice superior del triángulo, donde se ha originado, se abre ligeramente para encontrarse (y fundirse) con una línea que ha salido de la cara izquierda del triángulo (siempre desde la posición de quien observa), la cual, ensayando una ligera curva hacia esa misma dirección, termina por torcerse hacia el lado opuesto. En cuanto gana altura, la línea que ha salido del lado izquierdo del triángulo, y que ha recibido la del círculo imperfecto, se dobla hacia la derecha y transcurre en línea recta y en sentido horizontal… La parte superior de la figura geométrica compuesta aparece salpicada por una veintena de puntos de colores.
Lo que primero que atrapa la mirada es, por supuesto, la forma misma de volcán, que se compone de todas las partes de conjunto, en especial el triángulo, en el corazón mismo del dibujo; su perfección, entre las formas imperfectas de trapecio y círculo, llama a la felicidad. Luego atrapa la atención la voluta superior, que hace las veces de humo volcánico, exhalado del “cráter” y barrido hacia la derecha de quien mira, por un viento que, según la colocación de la pieza en la pared de mi estudio, sopla del suroeste.
Pronto, sin embargo, la figura del volcán se oculta, por decirlo así, en el esplendor de los colores: primero, las dos decenas de puntos rojos, verdes y azules que dan animación al conjunto; no menos que ellos, el poste rojo que atraviesa de manera vertical el centro del trapecio y que se corta para reiniciarse un poco más arriba, ya en la superficie del triángulo, cambiado sutilmente del rojo al anaranjado, hasta acabar en forma de “T”.
En el nombre mismo de la aguatinta, “Volcán colorido Z”, hay una suerte de escamoteo de lo que ocurre en la realidad; porque una vez que se ha convivido con ella, llega el día en que uno se da cuenta de que lo más importante de la figura ocurre no en los colores que acaparan nuestra atención inmediatamente sino ese gris plata elegante, discreto, sabio, que es exactamente en donde en este caso está, me parece a mí, la profunda impronta de Vicente. Su sobriedad, su buen gusto, incluso su elegancia –si la palabra proviene de “elegir” y ésta, a su vez, como nos recuerdan quienes saben etimologías, del saber escoger entre unas cosas y otras, colores, figuras, flores, personas, ideas, paisajes, técnicas, voces, formas.
En suma: no son los colores en sí mismos sino el contrapunto que crean con el gris de la línea básica del dibujo, lo que da emoción al volcán de Vicente. Vuelvo a la felicidad que mencioné más arriba: la que me proporciona, en la parte superior del dibujo, la perfección del triángulo, única forma pura entre formas que no lo son, o que comienzan y que no acaban, víctimas quizás del movimiento que da vida a la forma. 
Tres detalles más: el eco, la reverberación, el contrapunto que se crea entre la línea curva que remata de manera horizontal el poste que parte en dos al trapecio, con la curva gris del círculo, por un lado; por otro, el segundo triángulo, también equilátero, ¡casi perfecto!, que se crea en la parte superior del triángulo principal de la figura. Y algo más, no menos sorprendente: el que tanto el círculo imperfecto como el trazo que sale del lado izquierdo del triángulo, al practicar el mismo movimiento de derecha a izquierda que de inmediato se tuerce hacia el lado contrario, subrayan la voluta que da sensación de vida a la exhalación.
Después de un plazo suficiente dedicado a apreciarlo, de forma atenta o distraída, cuando entro en la regadera, desde donde lo veo mientras me cae el agua en la cabeza y los hombros; cuando subo las escaleras y pongo los ojos por encima de la línea horizontal de la mirada; cuando los levanto del libro para reflexionar en lo que acabo de leer en la página... 
Es en el momento en que el gris plata emerge y reasume el papel rector de la pieza, cuando el volcán de Vicente me ha dicho, completa, su verdad. Así, cuando me veo en cualquiera de esas circunstancias y vuelvo a mirarlo, allá, sobrio y espléndido, y todo él vuelve a hablarme con una sola multifacética y colorida voz, es cuando me doy cuenta, por fin, de todo lo que el volcán de Vicente Rojo posee, todo aquello que puedo pedirle a una obra de arte –si el oximoron es tolerable– en toda su volcánica serenidad.

(1) No sólo eso: cuando, adentrados ya en este año, acudo a darle un abrazo a un homenaje que le rinde la Universidad, me dice: “Ven a verme, quiero completar tus volcanes”. Así, una mañana lo visito en su estudio en Coyoacán: Vicente me regala nada menos que dos nuevas piezas, dos cráteres resueltos en ese lenguaje geométrico suyo que tanto me entusiasma, esa complejidad que hay en la simplicidad aparente de las formas geométricas que me prometen una larga relación de gozo estético y estudio reflexivo.

___________________
Más sobre Vicente Rojo en este blog:
La Gatomaquia de Vicente Rojo, http://bit.ly/2r2lLSu
Diez imágenes de 2013, http://bit.ly/1ehGdEj

En septiembre de 2013, entrevisté a Vicente Rojo sobre su libro Diario abierto (ERA). Aquí la conversación: http://bit.ly/2eLvtUH

Más sobre artes plásticas en este blog:
Alcántara, http://bit.ly/1Q7ANPP
Duelo, de Francisco Toledo, http://bit.ly/1Uh1btb
José G. Posada ilustrador para niños, http://bit.ly/OTvwyW 
El museo imaginario de Marcel Proust, http://bit.ly/V3ICep
Siete imágenes del Códice Laudhttp://bit.ly/13dmUao
Último encuentro con Vlady, http://bit.ly/1fKoWm7
El azul pintado más hermoso del mundo, http://bit.ly/V3HU0F
Carlos Mijares en Michoacán, http://bit.ly/P3xWqu