Soy incapaz de pasar un solo día en la casa de mi amigo Ernesto Alcántara en Nepantla, desde la que puede contemplase en todo su esplendor el volcán
Popocatépetl, sin sentir la tentación de fotografiar –una y otra vez, si es
necesario– los muchos rincones de su casa que han sido "intervenidos" por su
mano.
Ernesto no sólo ha pintado, durante el último cuarto de siglo, con un amor
afanoso y cotidiano, el majestuoso volcán; no sólo ha imaginado, cuantas veces ha sentido la necesidad de hacerlo, a Sor Juana, en compañías diversas y contra todos los fondos
posibles.
Cuanto se ha puesto delante de sus ojos ha recibido el mismo interés y el
mismo tratamiento: los muros limítrofes de su propiedad; las paredes de su cocina o su comedor, de su estudio y su escalera; su silla de pintor; las puertas
de los muebles de sus baños; las guardas de piel de sus hojas de papel fabriano; el estuche de sus lápices y su plumas; el sombrero con que sale a pasear, cada tarde, seguido de sus perros.
Por cierto todo ello frecuentemente con un fino sentido del humor. Por ejemplo, a la puerta de su comedor hay un retrato de la monja que llena sus lecturas y desvelos; si uno lo ve con detenimiento, descubre que el letrero que lo acompaña no dice, como uno esperaría, "Primero sueño" –que es el nombre del "papelillo" genial de la poeta–, sino, como debe de ser tratándose del espacio que sirve para comer, "Primero como".
Por otro lado, casi no hay un rincón de su casa o su jardín que no haya
recibido, de manera natural, alguna de sus esculturas. Y una y otra vez me he descubierto con
la cámara en la mano, haciendo fotos de inacabables objetos. Esta entrega reúne
un puñado de esas imágenes, mayormente piezas escultóricas. Todas las fotos son del 8 de noviembre del año pasado,
fecha de una de mis visitas más recientes.
____________________
Más sobre
Alcántara en este blog:
Mi reencuentro con él, treinta años después de conocerlo una sola tarde de 1986, http://bit.ly/1Q7ANPP
Atlatlauhcan, http://bit.ly/25jBsUq
He convivido con Ernesto por muchos años lo he visto siempre con grán admiración,extraórdinario artista plástico en su casa se puede disfrutar de esculturas,pinturas,y espacios creados por él , que te hacen sentir,de aquí soy, llenos de una belleza entrañable.He pintado en su estudio recibiendo sus generosas enseñanzas . Lo voy a echar en falta siempre con su conversación siempre inteligente y salpicada de ironías .QEPD.
ResponderEliminar