El número de diciembre
de la revista Este País incluye un
fragmento del ensayo “El enigmático caso de ‘El sueño de los guantes negros’”, uno
de los cinco trabajos sobre diversos aspectos de la obra y la vida de Ramón
López Velarde que forman parte del libro Ni
sombra de disturbio.
Se trata específicamente
de las páginas dedicadas a contar la visita que hice a la biblioteca de la
Academia Mexicana de la Lengua, acompañado de una investigadora del Instituto
Nacional de Antropología e Historia (INAH), con el propósito de analizar el único manuscrito en que se conservó el misterioso poema. Aquella vez
fuimos recibidos por el bibliotecario Liborio Villagómez, con quien pasamos
poco menos de un par de horas estudiando los papeles de López Velarde que custodia
la Academia desde 1973.
Como el análisis que
publica Este País se refiere a
algunos detalles del manuscrito, me ha parecido oportuno armar este post para reproducirlo por ambas caras; así,
quien se interese en el caso y proceda a leer el artículo, tendrá a la vista las imágenes que acompañen su lectura. (Reproduzco también el sobre en el que el famoso documento fue conservado durante muchos años.) El día, por cierto, que fui a la Academia a recoger el dictamen del INAH (la
gestión del asunto fue hecha de manera institucional), quise dar las gracias al
maestro Villagómez, quien volvió a recibirme con su amabilidad y su calidez características. Por eso no di crédito a mis ojos cuando, apenas unos días más tarde, me enteré de su prematuro
y lamentable fallecimiento.
Aprovecho esta entrada
de Siglo en la brisa para agradecer a
mi amigo Gonzalo Celorio, secretario de la Academia, por abrirme las puertas de esa institución; también, por supuesto, a Malena Mijares y a
Nacho Ortiz Monasterio, respectivamente directora de Este País y editor del suplemento de cultura de esa revista, por la
ayuda prestada para difundir mi trabajo.
____________________
Los documentos que se
reproducen en este post pertenecen a
la Academia Mexicana de la Lengua. Ni sombra de disturbio es una coedición entre AUIEO Ediciones y la
Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes.
Dos de las tres imágenes del libro que aparecen en este post son de Alicia Sandoval, editora de AUIEO. La tercera es mía.
Más sobre Ni sombra de disturbio en
este blog: Imágenes del primer
ejemplar, http://bit.ly/1tajBtu
Más sobre López Velarde
sin salir de Siglo en la brisa: El amigo asturiano de Ramón, http://bit.ly/b1iBm5; Fermín Revueltas
ilustra El son del corazón, http://bit.ly/1ggNc03
No hay comentarios:
Publicar un comentario